Juego de la Quiniela – ¿Qué es, cómo funciona y cómo ganar?

Pexels

La bien conocida quiniela es un juego de azar asociado a las apuestas deportivas que tiene una larga tradición dentro de España y en otros países latinoamericanos.

Dicho juego ha cautivado a generaciones de aficionados al fútbol que viven su pasatiempo por el deporte rey desde la perspectiva de las apuestas deportivas, en este sentido, la quiniela logra combinar la emoción natural que genera el fútbol, con la posibilidad de ganar un incentivo si se aciertan tales o cuales predicciones.

Ahora bien, este artículo tiene como finalidad explicar a detalle todo lo relacionado a las quinielas: ¿qué son, cómo funcionan y de qué forma se puede ganar? Un texto bastante completo dirigido a aquellos apasionados del fútbol que desean comenzar en el mundo de las quinielas deportivas. ¡Quédate hasta el final!

Quinielas y tragamonedas: dos tipos de juegos atravesados por el azar

La quiniela es directamente una apuesta deportiva en la que cada usuario debe intentar predecir los resultados que se darán en una serie de partidos de fútbol. Al igual que en las máquinas tragamonedas, un juego de casino que funciona realizando una pequeña apuesta y girando los carretes para obtener una combinación de símbolos ganadora según una tabla de pagos, el azar es quien rige los resultados en todo momento.

Es decir, aunque se conozca a detalle el funcionamiento de las slots, o en el caso de las quinielas, se sea un experto en fútbol y sus predicciones, al final del día, en ambas actividades será el azar quien manifieste un resultado final.

Por ejemplo, un usuario que ya tiene tiempo jugando en una tragamonedas como Sweet Bonanza de Pragmatic Play, conoce las características especiales y las bonificaciones que puede ganar, pero ya que es el azar quien determinara los resultados de cada tirada este no debe confiarse y jugar con prudencia.

Lo mismo sucede con los aficionados a las quinielas o a las apuestas deportivas dentro de plataformas como Stake, por citar un ejemplo. No es nada recomendable participar en este tipo de juegos si no se tiene prudencia y sentido común. Hasta los grandes conocedores y expertos en el mundo del fútbol se pueden llevar grandes sorpresas en determinados partidos.

En pocas palabras, cualquier actividad donde sea el azar quien atraviese los resultados debe ser tomada con calma y responsabilidad. Eso sí, el conocimiento previo puede ayudar a inclinar la balanza, pero siempre hay que tener en cuenta, jugando a la quiniela o estando en cualquier plataforma de juego, que los riesgos de perder siempre estarán latentes.

¿Cómo funcionan exactamente las quinielas?

Como ya se hizo mención, la quiniela en esencia es una apuesta deportiva en la cual se busca predecir los resultados de 14 partidos de distintas ligas. En ellos solo se tiene que acertar sí la victoria se la lleva el equipo local, visitante o si el encuentro termina en empate.

¿De qué forma se deben introducir estos posibles resultados? Fácil, con el sistema 1-X-2. Donde “1” señala la victoria del equipo local, “X” señala el empate y “2” señala que el equipo visitante es el ganador.

Por otra parte, dependiendo de cuál quiniela se esté jugando, pueden existir tipos de apuestas que se pueden clasificar a rasgos generales de la siguiente manera:

  • Apuesta simple: esta es la apuesta tradicional, donde el usuario solamente establece un resultado posible por partido, es decir, 14 predicciones y listo.

  • Apuesta doble: aquí la idea es seleccionar más de un resultado dentro de un partido específico (hasta dos), generando así distintos tipos de combinaciones en un solo boleto de quiniela. Eso sí, este tipo de apuesta eleva el costo de la misma, pero mejora significativamente las posibilidades de ganar.

  • Apuesta combinada: la apuesta combinada permite introducir hasta tres resultados por partido, es una forma de jugar más “seguro” si no hay claridad sobre el posible desenlace del encuentro, pero tal cual pasa en la apuesta doble, el costo del boleto se elevará considerablemente. Aquí las combinaciones pueden ser muy variadas.

Ahora bien, para jugar se debe adquirir un ticket físico de alguna quiniela particular en un establecimiento o comprar un ticket virtual dentro de una plataforma en la cual esté disponible el juego de la quiniela.

Con relación a los premios, estos van a variar en función de los resultados obtenidos por cada persona. Mientras más partidos acierte el usuario, mayor será el premio. Por lo general, el bote acumulado se suele repartir entre aquellos que acierten 14, 13, 12, 11 o 10 resultados.

¿Cuántas quinielas existen a través de la red?

Para los más novatos, tal vez sea algo abrumador la gran cantidad de quinielas que se pueden encontrar a través de la red. En este sentido, lo mejor sería seleccionar alguna que esté regulada desde el país de origen de la persona, ya que esto último tiende a generar más confianza en los usuarios y de llegar a existir algún tipo de inconveniente, es posible recibir atención personalizada directamente desde instituciones locales.

A continuación, las quinielas más relevantes en el mundo de las apuestas deportivas:

La Quiniela (España)

España es un país en el que jugar a la quiniela es algo bastante tradicional.

Los inicios de este tipo de juego se remontan a los años 20 en la región de Santander, ya que fue aquí donde se tiene conocimiento de los primeros boletos relacionados a una posible quiniela. Pero fue en los años 40 cuando se lanzaron los primeros boletos oficiales. 

Volviendo a la actualidad, la institución encargada de gestionar los sorteos de la quiniela es Loterías y Apuestas del Estado.

Ahora bien, el boleto de la quiniela española contiene 14 partidos de fútbol, entre los cuales hay encuentros de la primera y segunda división de la liga de España, eso sí, en ocasiones hay partidos internacionales como pueden ser competiciones europeas (UEFA Champions League, por ejemplo).

También está la figura del partido número 15, el denominado “pleno al 15”, en el cual se debe acertar el número de goles que pasará en ese encuentro. Cada usuario tiene la opción de escoger entre 0, 1, 2 o M (más de dos goles). Este “partido especial” solo va a ser reconocido si los resultados de los 14 encuentros anteriores fueron exitosos.

Por otra parte, el 55 % del monto recaudado dentro de una quiniela semanal es repartido entre los ganadores. La distribución se hace de la siguiente manera:

  • 14 aciertos más “el pleno al 15”: 7,5% de la recaudación.

  • 14 aciertos: 16% de la recaudación.

  • 13 aciertos: 7,5% de la recaudación.

  • 12 aciertos: 7,5% de la recaudación.

  • 11 aciertos: 7,5% de la recaudación.

  • 10 aciertos: 9% de la recaudación.

Si alguna de estas categorías no consigue ganadores, el monto se acumula para el sorteo de la siguiente semana.

Ahora, puede que dé la impresión que estos porcentajes sean pequeños, pero hay que recordar que mientras más aciertos tenga la persona, menor será el número de ganadores, lo que conlleva una premiación dividida entre menos jugadores, es decir, recompensas más grandes.

Progol y Progol Revancha (México)

México es también un país con una fuerte tradición futbolera. En este sentido, a finales de la década de los 70 y bajo la administración de Pronósticos para la Asistencia Pública (una institución gubernamental encargada de operar juegos de azar y apuestas dentro del país) nació la primera quiniela oficial mexicana: Progol.

La misma inició con boletos que contenían una serie de partidos de la liga mexicana y otras competiciones internacionales. Su funcionamiento siempre ha sido el tradicional, intentar predecir el ganador a través del sistema 1-X-2.

Aunque en el caso de Progol, con los años, se añadieron apuestas más complejas como la capacidad de escoger resultados exactos en cada uno de los 14 partidos, lo que sin dudas elevó la dificultad y robusteció el premio a ganar para quienes se aventuraron en este tipo de apuesta.

Asimismo, también se incorporó “Progol Revancha”, una quiniela más corta con 7 partidos extras. Es decir, semanalmente es posible intentar predecir hasta 21 partidos si se juegan las dos quinielas (Progol y Progol Revancha).

Hablando de la premiación, Progol establece un bote mínimo de $5,000,000 pesos para quienes logren acertar 14 resultados. Este bote es acumulable si en esa semana nadie fue capaz de acertar los 14 encuentros.

En esta quiniela también se premia a quienes consigan 13, 12 u 11 aciertos. Las recompensas se reparten entre las personas que lograron alcanzar dichos aciertos.

Ganagol (Perú)

Otro país latinoamericano con muchos aficionados al fútbol es sin lugar a dudas Perú. Dentro de su territorio existe también una quiniela llamada “Ganagol”, la cual está gestionada por La Tinka SA. Dicha compañía tiene los permisos necesarios del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) a través de la Dirección Nacional de Juegos de Casino y Máquinas Tragamonedas.

En el caso de Ganagol, esta comenzó como una quiniela enfocada en los partidos de la liga peruana de fútbol, aunque también aparecen algunos encuentros internacionales.

Su funcionamiento es igual que las quinielas anteriores, son 14 partidos en los cuales hay que predecir los resultados (1-X-2). Pero en esta hay otras modalidades de apuestas, como una quiniela de 8 o menos partidos.

Ahora bien, la repartición del bote se hace dependiendo del tipo de quiniela que se jugó (14 aciertos, 8, 5, o 3). El siguiente ejemplo práctico se hizo tomando en cuenta la más común de todas ellas, la quiniela de 14 partidos.

En un bote que haya recolectado una premiación de S/ 1,000,000. La distribución sería de la siguiente manera:

  • 14 Aciertos: 50% del pozo (S/ 500,000). Si hay 4 ganadores, cada uno recibiría S/ 125,000.

  • 13 Aciertos: 20% del pozo (S/ 200,000). Si hay 40 ganadores, cada uno recibiría S/ 5,000.

  • 12 Aciertos: 15% del pozo (S/ 150,000). Si hay 75 ganadores, cada uno recibiría S/ 2,000.

  • 11 Aciertos: 10% del pozo (S/ 100,000). Si hay 200 ganadores, cada uno recibiría S/ 500.

  • 10 Aciertos: 5% del pozo (S/ 50,000). Si hay 200 ganadores, cada uno recibiría S/ 125.

Estrategias y consejos para cualquier quiniela

Es perfectamente normal que muchos usuarios dediquen su tiempo a buscar a través de internet algunas estrategias o tips para intentar maximizar sus posibilidades de ganar dentro de cualquier tipo de quiniela.

En este sentido, ¿se pueden aplicar estrategias reales para mejorar los resultados de una quiniela?

Pues la verdad, como ya se mencionó de forma temprana en este artículo, el azar es quien terminará decidiendo los resultados (nadie conoce de forma absoluta los ganadores de un partido de fútbol); pero ciertamente hay elementos o consejos que pueden ayudar a los aficionados de las quinielas a tener porcentajes de acierto más elevados:

La objetividad ante todo

Para nadie es un secreto que una de las disciplinas deportivas más pasionales que existen es el fútbol. Pero lamentablemente, mientras se intenta predecir un resultado hay que quitarse la bufanda del equipo preferido de la persona, ya que la inclinación natural por tal o cual equipo puede nublar el análisis y distorsionar la predicción.

En pocas palabras, cuando se juega una quiniela hay que ser objetivos y tener sentido común, un fanático de un equipo determinado tarde o temprano terminará fallando predicciones.

Investigar las motivaciones de cada equipo

Las rivalidades individuales o colectivas existentes en cada equipo de fútbol, o las aspiraciones previas a una final o en la última jornada de liga, por poner ejemplos, pueden influenciar enormemente en el resultado final de un partido.

El aspecto emocional atraviesa a todos los atletas, ya que de este se desprenden las motivaciones deportivas para alcanzar objetivos, o por el contrario, fracasar estrepitosamente.

En este sentido, lo ideal es que los usuarios tomen en cuenta este elemento en sus predicciones para intentar acertar la mayor cantidad de resultados.

Últimas actualizaciones de cada plantilla

Una lesión o una sanción de cualquier tipo pueden terminar condicionando el desarrollo de un partido determinado. 

Lo recomendable será siempre mantenerse informado por los medios que estén disponibles, de las últimas noticias y actualizaciones de los equipos que van a disputar cada encuentro. De esta manera, se puede tener un panorama más claro y las predicciones pudieran elevar un poco más sus probabilidades de acierto.